En el Real Decreto 935/2010, de 23 de julio, por el que se establecen los títulos de Técnico Deportivo en vela con aparejo fijo y Técnico Deportivo en vela con aparejo libre, se fijan sus enseñanzas mínimas y los requisitos de acceso.
1. Los ciclos desarrollados en el presente Real Decreto se estructuran en módulos, agrupados en bloque común y bloque específico.
2. Los módulos de enseñanza deportiva del ciclo inicial de grado medio de vela con aparejo fijo y aparejo libre son los que a continuación se relacionan:
a) Módulos del bloque común:
MED-C101- Bases del comportamiento deportivo.
MED-C102- Primeros auxilios.
MED-C103- Actividad física adaptada y discapacidad.
MED-C104- Organización deportiva.
b) Módulos del bloque específico:
MED-VEVE102- Formación Técnica.
MED-VEVE103- Seguridad de la navegación y conservación de los materiales.
MED-VEVE104- Metodología de la vela e iniciación a la competición.
MED-VEVE105- Formación práctica.
Según la Orden EDU/2449/2011, de 5 de septiembre, en el artículo 4, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de Grado Medio correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo en vela con aparejo fijo y Técnico Deportivo en vela con aparejo libre.
1. La duración total de las enseñanzas es de 1.100 horas. Estas enseñanzas se organizan en dos ciclos:
a) Ciclo inicial con una duración de 500 horas.
b) Ciclo final con una duración de 600 horas.
Para matricularse se ha de tener exenta o superada la prueba específica:
Prueba de carácter específico
- Plazo de inscripción: 30 diciembrede 2024 al 14 enero de 2025
- Fechas de celebración: 6 y 7 febrero de 2025,
- Ubicación: Club Náutico de Aguilas
- Acta de evaluación final
El formulario de la solicitud se encuentra en la sede electrónica, Registro y
Guía de Procedimientos y Servicios, introduciendo el código 1262 (https://sede.carm.es), de la Consejería de Educación y Formación Profesional.
Enlace: https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F1262.CE
INSTRUCCIONES A LOS ASPIRANTES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO
NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL EVALUADOR DE LAS PRUEBAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO
Del 15 de febrero al 5 de marzo de 2025.
PLAZAS LÍMITADAS
LISTA DEFINITIVA Y RESERVA DE ALUMNOS/AS PARA EL CURSO DE TECNICO DEPORTIVO VELA CICLO INICIAL 2024
2º- Calendario
BLOQUE COMÚN |
CLASES PRESENCIALES Y OBLIGATORIAS: |
CLASES ONLINE: |
|
BLOQUE ESPECIFICO |
CLASES PRESENCIALES Y OBLIGATORIAS: |
CLASES ONLINE: |
|
Exámenes 1º conv. |
7 y 8 de mayo- horario de tardes |
Exámenes 2º conv. |
11 de mayo-horario de tardes |
3º- Módulo de Prácticas (150 horas)
Al finalizar deberás realizar 150 horas de prácticas para aprovechar al máximo lo aprendido y conocer el mundo laboral de la náutica en cualquier centro convenido.
La titulación de Técnico Deportivo en Vela corresponde al Real Decreto 935/2010, de 23 de julio, por tanto, es una titulación oficial de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Murcia, enmarcada dentro de la Ley del Deporte.
Al finalizar el Ciclo Inicial de las enseñanzas deportivas de grado medio, el alumno obtendrá una certificación de "Ciclo Inicial Técnico Deportivo en Vela".
A continuación podrá acceder al Ciclo Final para obtener la titulación de "Técnico Deportivo de Grado Medio en Vela".
Si desea seguir su formación, deberá realizar el Ciclo Superior para obtener la titulación de "Técnico Deportivo Superior en Vela", la máxima titulación de este tipo de enseñanzas.
El mercado del trabajo del deporte ha evolucionado, se pasa del voluntariado de hace años del cual no se podía vivir a la profesionalización, con la incorporación de la educación física y el deporte, a los programas educativos lo que produce más puestos de trabajo.
La actividad física y el deporte es un gran generador de empleos, pero existe un gran solapamiento de titulaciones oficiales y no oficiales a la hora de trabajar.
Muchas personas sin titulación ocupan un puesto de trabajo, lo que se denomina intrusismo.
La Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, encomendó al Gobierno la regulación de las enseñanzas de los técnicos deportivos según las exigencias marcadas por los distintos niveles educativos, para regular el mercado laboral exigiendo una formación específica a todo aquél que desempeñe una actividad profesional deportiva.
En el entono próximo, la demanda de Técnicos Deportivos de Grado Medio y Superior no sólo se centra en el sector náutico.
Superar el bloque común abre la posibilidad de acceder a una amplia gama de especialidades, solamente realizando a posteriori el módulo específico del deporte en el que estés interesado.
En los Ciclos de Técnico Deportivo Vela, no sólo aprenderás los aspectos comunes del deporte como son los primeros auxilios, comportamiento motriz, organización deportiva, meteorología, de cómo funciona la vela sino que, además, en el Bloque Específico conocerás las técnicas de enseñanza de la Vela, material y reparación de embarcaciones, aspectos importantes de Seguridad en el mar y en las instalaciones, iniciación a la competición y organización de regatas.
Del mismo modo recibirás formación sobre organización del deporte federado, gestión de centros y escuelas, bases de entrenamiento a deportistas y manejo de embarcaciones.
La titulación de Técnico Deportivo Ciclo Inicial en la Especialidad de Vela es una Enseñanza de Régimen Especial por la Orden EDU/2449/2011, de 5 de septiembre, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de Grado Medio correspondientes a los títulos de Técnico Deportivo en vela con aparejo fijo y Técnico Deportivo en vela con aparejo libre.
RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General
de Formación Profesional, enseñanzas de régimen especial
y educación permanente por la que se convoca la prueba de carácter específico para el acceso a las enseñanzas conducentes
al título de Técnico Deportivo en Vela con aparejo fijo y Vela con
aparejo libre.
1. Para acceder al Ciclo inicial será necesario el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.
ó la Prueba de Madurez, a la que pueden acceder aquellos que:
a) Tienen al menos 18 años, ó 16 si se pretende acceder a los estudios superiores de música o danza, cumplidos no más tarde del 3 de abril de 2024, y
b) No poseer el título de Bachiller ni haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
2. Para acceder a los ciclos finales será necesario acreditar tener superado el Ciclo Inicial de Grado Medio en vela con aparejo fijo y aparejo libre y tener al menos 18 años.
Más información
b- Requisitos deportivos:
1. Superar la prueba de carácter específico.
2. La prueba de carácter específico del ciclo inicial acredita la competencia profesional de «Dominar las técnicas básicas de la navegación deportiva a vela con aparejo fijo y libre, con nivel suficiente para el desarrollo de las tareas propias de la iniciación deportiva en condiciones de viento hasta 10 nudos». Se le asigna una carga horaria de la formación de 220 horas.
3. Para la superación de la prueba de carácter específico será necesaria la evaluación positiva en la totalidad de los criterios de evaluación descritos en las mismas.
* Los aspirantes con discapacidad:
Artículo 27. Requisitos de acceso de personas que acrediten discapacidades.
Las personas con discapacidad podrán acceder a las enseñanzas de estos ciclos conforme la disposición adicional tercera del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, siendo obligación de las administraciones competentes llevar a cabo los ajustes razonables para que este acceso no comporte restricciones injustificadas contrarias al principio de igualdad de oportunidades.
Para más información:
Más info en la web de CARM
máximo de 20 alumnos
Se admitirán matrículas hasta cubrir el cupo de 20 plazas.
Ciclo Inicial:
- Fotocopia compulsada del DNI
- Certificación académica ESO.
- Certificado de superación de prueba específica o su exención por el CSD
- 4 fotos tamaño carnet
- Justificante bancario de ingreso de matricula.
- Certificado del Consejo Superior de Deportes para aquellos alumnos que tengan la calificación de deportista de Alto Rendimiento o Alto Nivel.
Ciclo final:
- Igual que el Ciclo Inicial excepto el Certificado de Prueba Específica
- Certificado de superación del Ciclo Inicial del Grado Medio de Técnico Deportivo con la especialidad en vela.
La documentación se debe aportar en original o copia compulsada en las oficinas del Club Náutico de Águilas, Paseo de Parra 44, 30880 Águilas.
En el caso de no entregarse en las oficinas del Club Náutico de Águilas, podrán remitirse por correo certificado.
Se considerará la fecha y hora de registro en la oficina de correos o empresa de mensajería como dato de entrega, aportando el recibo de pago del servicio.
Le atenderemos en nuestras oficinas en:
Paseo de Parra 44, 30880 Águilas (Murcia).
Nuestro horario es:
Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 h.
968 00 78 74 | 655 44 19 29